ESPACIO GEOGRÁFICO
De acuerdo a las actividades realizadas durante la primera sesión del curso y al analizar la definición que se marca en el Programa de Estudio de
Quinto Grado 2011 podemos establecer que el espacio geográfico es el espacio donde los seres humanos actúan, interactúan y en consecuencia lo modifican, en este espacio convergen componentes naturales, sociales, económicos, políticos y culturales; cada
uno de ellos integrado por diversos aspectos entre los cuales podemos
mencionar el clima, el relieve, la población, la industria, la división política,
la religión, las tradiciones, entre otros.![]() |
COMPONENTE ECONÓMICO |
![]() |
COMPONENTE CULTURAL |
![]() |
COMPONENTE SOCIAL |
![]() |
COMPONENTE POLÍTICO |
![]() |
COMPONENTE NATURAL |
Considerar los diversos componentes nos permitirá realizar un estudio integral de cualquier espacio geográfico, estableciéndose para una mejor comprensión de los alumnos 5 categorías espaciales que van de lo particular a lo general, de esta manera se inicia con el estudio de un lugar, después de un medio, se continua con la región y posteriormente el paisaje, podemos concluir que el estudio del territorio se va dando en forma gradual en conjunto con cada una de las otras categorías.
![]() |
LUGAR |
![]() |
MEDIO |
![]() |
PAISAJE |
![]() |
REGION |
![]() |
TERRITORIO |
El realizar el estudio de la geografÍa encontrado las relaciones que guarda determinado espacio con cada uno de los componentes y aspectos que lo integran de manera gradual permitirá que el alumno obtenga un aprendizaje total y significativa.
Se elaboró un cuadro comparativo de las categorías del espacio geográfico
Se elaboró un cuadro comparativo de las categorías del espacio geográfico
CATEGORÍAS DEL ESPACIO GEOGRÁFICO
CATEGORÍAS DEL ESPACIO GEOGRÁFICO
|
CONCEPTO
|
CARACTERÍSTICAS
|
COMPONENTES
|
DIFERENCIAS
|
|
Es el espacio inmediato reconocido a partir de un nombre que lo
identifica, se asocia con la colonia, el barrio, el pueblo o el rancho donde
se vive.
|
Se caracteriza por tener un nombre que lo identifica.
Puede localizarse por medio de coordenadas geográficas.
Genera
un sentido de pertenencia e identidad.
|
Incluye componentes
naturales, sociales, culturales,
económicos y políticos únicos.
|
Sentido de Identidad y pertenencia
|
MEDIO
|
Es el espacio donde
interactúan los grupos humanos con los componentes naturales para su
desarrollo socioeconómico, puede denominarse como medio rural y medio urbano.
|
Espacio donde los seres humanos realizan sus
actividades
|
Componentes naturales económicos y sociales.
|
Interacción de los grupos humanos con los componentes
naturales
|
REGION
|
Es un espacio
relativamente homogéneo caracterizado por la interrelación de uno o varios componentes,
que le dan identidad y diferentes funciones en relación con otras regiones.
Se distinguen regiones naturales,
económicas y culturales, entre otras.
|
Espacio con características comunes donde se
identifican elementos particulares, interactúan varios componentes que le dan
identidad respecto a otras regiones
|
Varios componentes: Naturales, económicos, cultural,
políticos y sociales
|
Identidad respecto a otras regiones
|
|
Es
el espacio integrado por la interacción del relieve, clima, agua, suelo,
vegetación, fauna y
las modificaciones realizadas por los grupos humanos a lo largo del tiempo.
Se distinguen diversos paisajes con características propias, como bosques, desiertos,
pueblos, ciudades, entre otros.
|
Interaccion de componentes naturales y las
modificaciones realizadas por el ser humano a lo largo del tiempo.
|
Componentes naturales
|
Integración de aspectos naturales y la intervención del
hombre
|
|
Es el espacio
delimitado por los grupos humanos en términos políticos
y administrativos;
refiere a las formas de organización de los pueblos y sus gobiernos, e
incluye el suelo, el subsuelo, el espacio aéreo, el mar territorial y el mar
patrimonial.
|
Se reconoce por sus
límites políticos y puede ser el municipio, el estado o el país, entre otros.
|
Componentes políticos
|
Delimitación establecida por el ser humano
|